buscador de internet

viernes, 5 de noviembre de 2010

origenes

En la historia de las computadoras, en el siglo XVII se inventa la primera maquina aritmetica, por Pascal, el proposito de esta, era que fuese util en los calculos de sumar comercial.
Fue un completo fracaso porque solo era reparada por su creador, ya que era el unico que conocia su mecanismo. Sin embargo el diseño de sumadora, sirvio para el desarrollo del resto de sumadoras manuales hasta los años 60.
Mas tarde, es creada una maquina que viene a perfeccionar la de Pascal, ya que se podian realizar operaciones con 7 u 8 digitos, y tambien incluia multiplicaciones y divisiones. Se creador fue Leibtniz.
Luego surge una maquina, que permitia calcular con 6 cifras decimales, la cual se conocia como la maquina de las diferencias. No tubo exito, ya que realizaba una tarea especifica, y diversificarla siginificaba un rediseño total de la maquina. Su creador fue Babbage.
A finales del siglo XIX, surgen las tarjetas perforadas y las primeras compañias comerciales de computadoras u ordenadores, que lanzaron al mercado sus maquinas de sumar y de contabilidad.
En 1947 salio al mercado la UNIVAC, que permitia entrada y salidas de datos, mediante tarjetas perforadas, y usaba cintas magneticas como memoria auxiliar. Hasta aqui se conoce el desarrollo de estas maquinas en la historia de las computadoras como primera generacion.
En 1948, se crea el transistor, y aqui empieza la minituarizacion de las computadoras u ordenadores, y siendo en la historia de las computadoras la etapa conocida como segunda generacion.
A partir de los años 60, surgen en el mercado las minicomputadoras, al lograr integrar muchos transistores, aparece el primer microprocesador, conocido como chip y se entra en la historia de las computadoras en la tercera generacion.
En la historia de las computadoras, en la cuarta generacion se encuentran las computadoras u ordenadores de funcionamientos muy avanzados y complejos, las cuales conocemos hoy dia, y estas se encuentran en las grandes organizaciones como son Organismos de investigacion y organismos de educacion como las universidades.

No hay comentarios:

Publicar un comentario